Autor: Lina Ochoa
Título: El Retrato de San Felipe
Lugar: Cartagena, Colombia - Castillo San Felipe de Barajas
Año: 2014
Retrato del Castillo San Felipe de Barajas localizado en el corazón de la ciudad de Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar en Colombia. El Castillo es resultado de la época colonial donde se fundieron las culturas de los indígenas, los esclavos y los europeos.
24 Grafos
9 de enero de 2015
8 de enero de 2015
7 de enero de 2015
La Casa de Gabo
Autor: Lina Ochoa
Título: La Casa de Gabo
Lugar: Aracataca, Colombia - Casa Museo Gabriel García Márquez
Año: 2013
Fue una coincidencia la llegada al destino. Por accidente la Ruta del Sol lo pone en el camino. Y por accidente aparecimos una tarde de enero. "¿Dónde encontramos la casa de Gabo?" - "Anda, sigue derecho, voltea en la esquina y ahí llegas." responde un hombre ni joven ni viejo. Y ahí está la casa, como cualquier otra casa, recientemente remodelada después de vivir casi 100 años de soledad. Y en la casa vecina se ve a un coronel que seguramente no tiene quien le escriba, y unas cuadras más allá una muchacha perdurá bajo el abanico de una casa vieja que lucha por mantenerse viva. Y no es cualquier casa, es la casa del abuelo, del abuelo de la leyenda, del premio nobel, del nieto. Y bueno, está su casa como nueva, aunque no siempre lo estuvo, y ahí te cuentan la historia, te hablan de las tías y de una casa llena de mujeres, de la vez que el animal irrumpio en la cocina y en el comedor, y otras anécdotas que uno no conocía.
Este es un corto cuento escrito en imágenes, un cuento que retrata el pasado de un hombre dentro de un pueblo olvidado, en pleno corazón del Magdalena colombiano.
Título: La Casa de Gabo
Lugar: Aracataca, Colombia - Casa Museo Gabriel García Márquez
Año: 2013
Fue una coincidencia la llegada al destino. Por accidente la Ruta del Sol lo pone en el camino. Y por accidente aparecimos una tarde de enero. "¿Dónde encontramos la casa de Gabo?" - "Anda, sigue derecho, voltea en la esquina y ahí llegas." responde un hombre ni joven ni viejo. Y ahí está la casa, como cualquier otra casa, recientemente remodelada después de vivir casi 100 años de soledad. Y en la casa vecina se ve a un coronel que seguramente no tiene quien le escriba, y unas cuadras más allá una muchacha perdurá bajo el abanico de una casa vieja que lucha por mantenerse viva. Y no es cualquier casa, es la casa del abuelo, del abuelo de la leyenda, del premio nobel, del nieto. Y bueno, está su casa como nueva, aunque no siempre lo estuvo, y ahí te cuentan la historia, te hablan de las tías y de una casa llena de mujeres, de la vez que el animal irrumpio en la cocina y en el comedor, y otras anécdotas que uno no conocía.
Este es un corto cuento escrito en imágenes, un cuento que retrata el pasado de un hombre dentro de un pueblo olvidado, en pleno corazón del Magdalena colombiano.
![]() |
Retrato de Gabo por Adriano - 1985 |
La Casa del Abuelo
![]() |
Volúmen en francés de su gran obra "Cien años de soledad" |
![]() |
Retrato de Gabo con su amada esposa Mercedes |
![]() |
Retratos de los abuelos y familia del escritor |
![]() |
Dibujo de la casa de Gabo antes de ser remodelada |
![]() |
Proyectores de cine en el cuarto trasero de la casa del abuelo |
![]() |
Proyector de cine |
![]() |
Vieja máquina de escribir de la familia |
![]() |
Telégrafo I |
![]() |
Casillero de correo del pueblo |
![]() |
Telégrafo II |
La Casa de Gabo
- Vengo a pedirte el favor de que me acompañes a vender la casa.
No tuvo que decirme cuál, ni dónde, porque para nosotros sólo existía una en el mundo: la vieja casa de los abuelos en Aracataca, donde tuve la buena suerte de nacer y donde no volví a vivir después de los ocho años.Vivir para contarla, Gabriel García Márquez
![]() |
Escultura de peces en el agua |
![]() |
Escritorio de trabajo |
![]() |
Mecedora y fonógrafo I |
![]() |
Mecedora y fonógrafo II |
![]() |
Vajilla de los García Márquez |
![]() |
Árbol del jardín I |
![]() |
Árbol del jardín II |
![]() |
Cocina |
![]() |
Comedor |
![]() |
Viejo cuadro religioso de la familia |
![]() |
El escritorio del escritor |
![]() |
Uno de los cuartos de la casa |
![]() |
Una escultura de la sagrada familia |
![]() |
La soledad |
![]() |
Un viejo acordeón y una lámpara de gas |
![]() |
El acordeón y otros recuerdos |
![]() |
La cocina y un par de ollas |
![]() |
El tiempo, el viaje y la puerta |
Man Ray
Autor: Lina Ochoa LIN
Título: Man Ray
Lugar: Bogotá, Colombia - Museo del Banco de la República Bogotá
Año: 2010
Título: Man Ray
Lugar: Bogotá, Colombia - Museo del Banco de la República Bogotá
Año: 2010
![]() |
Los Maniquís - 1938 |
Autorretrato - 1970 |
![]() |
Kiki dans le Film, le Ballet Mécanique - 1924 |
![]() |
Labios - 1930 |
![]() |
Lágrimas - 1933 |
![]() |
Lógica Asesina - 1975 |
![]() |
Manos Bellas - 1970 |
![]() |
Manos pintadas por Picasso - 1935 |
![]() |
Negra y Blanca - 1926 |
![]() |
New York 17 - 1970 |
![]() |
Objeto Indestructible - 1965 |
![]() |
Objeto Non-Ecludien - 1973 |
![]() |
Palettable - 1971 |
![]() |
Palettable - 1971 |
![]() |
Perchero - 1920 |
![]() |
Peso Pluma - 1968 |
![]() |
Pin Up - 1970 |
![]() |
Planta Desierta - 1946 |
![]() |
Risa de Ensueño - 1937 |
![]() |
Seguidilla - 1971 |
![]() |
Señor Cuchillo y Señora Tenedor - 1968 |
![]() |
Sr. y Sra. Woodman - 1947 |
![]() |
Violon d'Ingres - 1924 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)